Título Propio

Curso Operador Técnico de Sonido

¿Por qué te interesa este curso?

¡Si tu sueño es la postproducción de sonido, este es tu curso! Con el curso Operador Técnico de Sonido llegarás a ser Técnico en Postproducción de Sonido y en grabación musical en estudio, conseguirás una titulación con la garantía de la Escuela Superior de Imagen y Sonido CES, con la que podrás desarrollar tu carrera profesional en las empresas más prestigiosas del sector.

Controles de un panel de sonido

Pide información sobre este título

Antes de enviar el formulario, debes leer la información básica sobre protección de datos aquí.

Objetivos del ciclo

Adquirirás todos los conocimientos que necesitas para desarrollarte en este campo:

  • Dominarás los equipamientos habitualmente utilizados en el entorno profesional, así como las técnicas de trabajo para realizar la grabación de grupos de música en calidad óptima.
  • Grabarás y mezclarás a grupos de música en estudios de grabación con el Sistema Pro Tools HD.
  • Aprenderás los conceptos fundamentales de la edición digital con Protools para vídeo, cine y televisión.
  • Desarrollarás mezclas de temas musicales utilizando diversas técnicas y formatos, para poder afrontar cualquier producción sonido con total garantía.
  • Aprenderás las nociones básicas de música y estilos musicales, para desarrollar tu trabajo con eficacia.
  • Sabrás valorar la importancia del productor musical en el resultado final.
  • Evaluarás la aportación y resultados del trabajo en equipo.
  • Presentarás y analizarás críticamente tus trabajos ante compañeros, profesionales y público.

Perfil del estudiante

A aquellos interesados en aprender todo sobre la profesión de Técnico Postproducción de Sonido, en cualquiera de sus diferentes áreas:

  • Grabación musical en estudio.
  • Postproducción de audio.

INTRODUCCIÓN

Además de una buena base teórica, este curso de operador de sonido se enfoca de una manera eminentemente práctica, ya que la mayor parte de las actividades que realizarás son similares a las que tienen lugar en una situación real de trabajo.

Durante las prácticas, también tratamos de desarrollar actitudes más generales, como la capacidad de trabajo en equipo, el cuidado del material, la evaluación del propio trabajo…

Cada asignatura tiene su propia programación, en la que se detallan:

  • Los objetivos de formación que se persiguen.
  • Los recursos didácticos.
  • La metodología empleada.
  • Los contenidos impartidos.
  • Las actividades que se desarrollan.
  • El método de evaluación.

PROGRAMA DEL CICLO

La mayoría del curso tiene lugar, obligatoriamente de manera presencial, en el centro educativo.

Los contenidos se agrupan en diferentes asignaturas:

Teoría del sonido

  • Electricidad Básica
  • Acústica física
  • Anatomía del oído y percepción sonora
  • Acústica de recintos
  • Niveles de señal y decibelios
  • Mesas de mezcla
  • Micrófonos
  • Grabación Magnética y Magnetófonos
  • Procesadores de señal
  • Altavoces y cajas acústicas
  • Amplificadores
  • Sonido Digital
  • Sincronización y códigos de tiempo
Elementos Musicales
 
Este módulo se imparte online a través de la plataforma de Teleformación de CES.
  • Nociones básicas de solfeo
  • Estilos musicales
  • Familias de instrumentos musicales
Grabación Musical
  • Introducción a la grabación musical
  • La grabación
  • La mezcla
  • Técnicas microfónicas
  • Preparación de la grabación
  • Automatización de mesas
  • Grabación de bases
  • Grabación de recordings
  • Mezcla de los temas musicales grabados en estudio
Posproducción digital de sonido (sobre Plataforma Protools)
  • Postproducción de sonido
  • Sesiones de Pro Tools y conceptos básicos
  • Ventana de MIX
  • Ventana de EDIT
  • Ventana de transporte
  • Edit Tools
  • Shortcuts del teclado
  • Configuración del sistema
  • Paths y setups de I/O
  • Tipos de tracks
  • Modos de monitorización y grabación
  • Introducción al MIDI
  • La norma MIDI
  • Hardware MIDI
  • Instrumentos Virtuales y sintetizadores

Para acceder al Curso de Operador Técnico de Sonido, solo debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Haber cumplido 16 años.
  • Haber finalizado la E.S.O. o titulación equivalente.

DURACIÓN

El Curso de Operador Técnico de Sonido dura un total de 240 horas lectivas (200 presenciales y 40 en modalidad online), repartidas en jornadas de formación de 2, 3 ó 4 horas, durante 3 ó 4 días a la semana, según el momento del curso y el tipo de práctica a desarrollar. El curso se divide en 84 horas teóricas, 116 horas prácticas y 40 horas en modalidad online.

Durante el estudio y trabajo práctico, aprenderás todo lo necesario para desarrollar tu trabajo como Técnico en Sonido, en diferentes profesiones del sector.

 

FORMAS DE PAGO

En la Escuela CES queremos ayudarte a que puedas acceder a la mejor enseñanza. Por eso te facilitamos diferentes formas de pago, para que elijas la que más te convenga:

PAGO AL CONTADO

Si quieres, puedes abonar el total del importe del curso que elijas, incluida la matrícula, al formalizar la admisión en CES mediante talón, cheque, transferencia o efectivo.

PAGO APLAZADO

Si lo prefieres, te facilitamos nuestras fórmulas en plazos mensuales, para que puedas pagar cómodamente.

opiniones

lo que dicen
de nosotros...

Para nosotros no hay nada más importante que la satisfacción de nuestros alumnos. 

Esto es lo que opinan de su experiencia en nuestra escuela.

¿Quieres ser operador técnico de sonido?

Pide información sin compromiso

Descargar programa

Rellena el formulario para descargar el programa.