ESPECIALIZACIÓN DE F.P CIBERSEGURIDAD
9 MESES | 720 HORAS
¡APÚNTATE A NUESTRAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EL 21 DE MAYO!
Ven a conocer nuestras instalaciones, disfruta de nuestros talleres gratuitos y resuelve todas tus dudas en el evento que hemos organizado de Jornada de Puertas Abiertas.
Ven a conocer nuestras instalaciones, disfruta de nuestros talleres gratuitos y resuelve todas tus dudas en el evento que hemos organizado de Jornada de Puertas Abiertas.
Inicio > Títulos Oficiales Presenciales > Programa de Especialización de F.P en Ciberseguridad
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN
ESPECIALIZACIÓN DE F.P EN CIBERSEGURIDAD
- Abierto plazo de matriculación 2022-2023.
El programa de Especialización de FP. en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información tiene la finalidad de definir e implementar estrategias de seguridad en los sistemas de información realizando diagnósticos de ciberseguridad, identificando vulnerabilidades e implementando las medidas necesarias para mitigarlas aplicando la normativa vigente, dando respuesta a un incremento de la demanda de estos servicios.
Duración: Nueve Meses
Créditos totales: 43 ECTS
Fecha de Inicio: Octubre 2022
Titulación Oficial Española
Cada alumno trabajará con las herramientas que utilizan los profesionales en su día a día como Kali Linux, Wireshark, Nmap, Maltego, Metasploit, Owasp, ZAP, Ettercap, Burp Suit, Nessus, OpenVas y Nagios, entre otras.
También disponible en
también disponible en
Pide información sobre este título

¿Por qué ESTUDIAR ciberseguridad?
La Especialización de F.P en Ciberseguridad trata de ser una titulación con las máximas garantías, porque es:
Una titulación oficial en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, otorgada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Totalmente homologable en el mercado de trabajo europeo.
SALIDAS PROFESIONALES:
- Experto/a en Ciberseguridad
- Auditor/a en Ciberseguridad
- Consultor/a en Ciberseguridad
- Hacker Ético
especialización de f.p en ciberseguridad
Objetivos del ciclo
La Especialización de F.P en Ciberseguridad te permitirá ejercer tu actividad en entidades de los sectores donde sea necesario establecer mecanismos y medidas para la protección de los sistemas de información y redes de comunicaciones. Con la titulación en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información aprenderás a:
- Diseñar y administrar sistemas informáticos en red y aplicar las políticas de seguridad establecidas, garantizando la funcionalidad requerida con un nivel de riesgo controlado.
- Configurar sistemas de control de acceso en sistemas informáticos, cumpliendo los requisitos de seguridad y minimizando las posibilidades de exposición a ataques.
- Diseñar planes de securización de la organización contemplando incidentes de ciberseguridad y las mejores prácticas para el bastionado de sistemas y redes.
- Realizar análisis forenses informáticos para detectar vulnerabilidades en sistemas, redes, etc.
- Implantar sistemas seguros de desplegado de software con la adecuada coordinación entre los desarrolladores y los responsables de la operación del software.
- Definir y aplicar procedimientos para el cumplimiento normativo en materia de ciberseguridad y de protección de datos personales, tanto internamente como en relación con terceros.
Perfil del estudiante
Si estás interesado en un Programa de Especialización de F.P en Ciberseguridad en el sector de la informática y las comunicaciones, con esta especialidad serás un experto en definir e implementar estrategias de seguridad en los sistemas, realizar diagnósticos de ciberseguridad, identificar vulnerabilidades e implementar medidas necesarias.


DESCUBRE MÁS INFORMACIÓN ESPECIALIZACIÓN DE F.P EN CIBERSEGURIDAD
PLAN DE ESTUDIOS
Los nueve meses académicos del Programa de Especialización de F.P en Ciberseguridad comprenden un total de 720 horas lectivas repartidas en seis diferentes módulos formativos:
- Desarrollo de planes de prevención y concienciación
- Auditoría de incidentes
- Investigación de los incidentes
- Implementación de medidas
- Detección y documentación de incidentes
- Diseño de planes de securización
- Configuración de sistemas de control de acceso
- Administración de credenciales de acceso
- Diseño de redes de computadores seguras
- Configuración de dispositivos y sistemas
- Configuración para instalaciones informáticas
- Configuración sistemas informáticos
- Prueba de aplicaciones web para dispositivos móviles
- Determinación del nivel de seguridad (aplicaciones)
- Detección y correción de vulnerabilidades
- Detección de problemas de seguridad
- Implantación de sistemas de seguridad
- Aplicaciones de metodologías de análisis forenses
- Realización de análisis forenses; dispositivos móviles
- Realización de análisis forenses en Cloud
- Realización de análisis forenses en IoT
- Documentación y elaboración de informes
- Monitoriación para detectar vulnerabilidades
- Ataque y defensa; comunicaciones inalámbricas
- Ataque y defensa; redes y sistemas de terceros
- Consolidación, utilización de sist.comprometidos
- Ataque y defensa a aplicaciones web
- Puntos principales de aplicación
- Diseño de sistemas de cumplimiento normativo
- Legislación, cumplimiento y responsabilidad penal
- Legislación y jurisprudencia; protección de datos
- Normativa vigente ambito nacional e internacional
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (PRÁCTICAS)
En la Escuela Superior de Imagen y Sonido CES, desarrollamos una importante labor en el acercamiento de los alumnos a las empresas. El objetivo fundamental de estas prácticas es el de conseguir una formación integral. Especialmente al comienzo de su vida profesional, es necesario que el alumno sea capaz de trasladar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos, a un entorno real, la empresa.





* Programa pendiente de aprobación por parte de la CAM.
¿Cuáles son los requisitos de acceso?
Para acceder al curso de Especialización de FP. en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, es necesario estar en posesión del título de Técnico Superior correspondiente con alguno de los ciclos formativos de la familia Informática y Comunicaciones.
- Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.
- Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
- Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico.
Si te gustaría acceder a el programa y no cumples con los requisitos exactos, contáctanos para conocer nuestros otros cursos de Ciberseguridad y Big Data.
BECAS Y AYUDAS
Toda la información que necesites sobre Becas y Ayudas para estudios de Formación Profesional de Grado Medio, Grado Superior y Programas de Especialización la encontrarás en:
BECAS Y AYUDAS
BECAS Y AYUDAS
BECAS Y AYUDAS PROPIAS
sobre nostros la escuela ces
La Escuela Superior de Imagen, Sonido y Tecnología CES cuenta con una trayectoria de más de 35 años formando a los profesionales del futuro.
La innovación constante nos ha llevado a diseñar una formación basada en la excelencia de sus programas, docentes e instalaciones, en fomentar el desarrollo profesional y en buscar la rentabilidad y sostenibilidad de la organización.
acceso a campus virtual
Acceso a todos los contenidos
Comunicación con docentes
Participación en la red educativa
Personal Docente
Profesores
Titulares
Expertos
Seguimiento constante de
los tutores
Contacto Directo con Coordinación de Estudios
Profesores Titulares Expertos
Seguimiento constante de los tutores
Contacto Directo con Coordinación de Estudios
formación basada en la práctica
Prácticas Curriculares: La formación práctica para CES es uno de los pilares fundamentales de nuestros programas, por lo que tu formación se completa cada trimestre con prácticas reales dentro de nuestras instalaciones para que puedas adquirir una experiencia previa en el sector.
Prácticas Libres: En la Escuela CES podrás también hacer uso de nuestros más de 8.500 m² de instalaciones con la última tecnología para abordar tus proyectos personales de forma individual o grupal con el resto de tus compañeros.
Prácticas en Empresa: CES dispone además de un servicio de prácticas con convenios firmados con las empresas más relevantes del sector, para facilitar el salto al mundo profesional de nuestro alumnado.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN CES?
CENTRO OFICIAL
Estamos autorizados por la Comunidad de Madrid como Centro Privado para impartir nuestra oferta formativa.
35 AÑOS DE EXPERIENCIA
Somos líderes en formación de audiovisuales y tecnología, con un enfoque práctico y empresarial desde el primer día.
GRANDES PROFESIONALES
Contamos con profesores especializados en distintas áreas, apasionados por su trabajo y en activo dentro del sector.
CONVENIOS CON EMPRESAS
Contamos con más de 550 convenios con empresas, entidades e instituciones acercando a los alumnos al mundo laboral.
20.000m² DE CAMPUS
Contamos con un campus de 20.000 m2 y unas instalaciones de 8.000 m2 con lo último en tecnología puntera.
GRUPO AD EDUCATION
Desde 2020, CES forma parte del Grupo Internacional AD Education, la mayor red de escuelas de Arte, Diseño y Comunicación de Europa.
CENTRO OFICIAL
Estamos autorizados por la Comunidad de Madrid como Centro Privado de Enseñanzas para impartir nuestra oferta formativa.
35 AÑOS DE EXPERIENCIA
Somos líderes en formación de audiovisuales y tecnología, con un enfoque práctico y empresarial desde el primer día.